SONÁMBULOS ediciones
_

FUCK DATA

No sabemos si Fuck Data es una novela de ciencia ficción o una parodia de ciencia ficción, pero sabemos que estamos ante una novela inquietante, extraña, underground y visionaria.

sobre Max Power

> _

Resumen de la transcripción

En esta novela Max Power sigue los pasos de su padre, un profesor que imparte clases de fundamentos poéticos en un taller literario de Badajoz y que decide abandonar a su familia y su país para unirse a la organización ciberterrorista Fuck Data, responsable del reciente apagón de la Red.

Reclutado en un lugar secreto del Japón rural junto a miles de hackers llegados de todo el mundo, el padre de Max tendrá en la organización un cometido muy concreto como avezado humanista: entrenar a un humanoide hecho de silicio y líquido refrigerante que, tras un trasvase de ARN, ha conseguido integrar en su interior un ello humano. Para que de su base cortical consiga nacer el yo y el superyó, las otras dos instancias del aparato psíquico freudiano que acabarán conformando su identidad, el padre de Max se pondrá al frente del proyecto Solaris, desde el que tratará de dar vida a la primera persona artificial de la historia.


_

> _

Abogado

Matías Pérez de la Blanca

La mejor novela que he leído en años
Catedrático jubilado de la UGR

Francisco Ortega Alba

Originalísima, sorprendente, inquietante, tal vez profética.
Antropólogo social

Nacho Amilivia

Quiero felicitar a quien quiera que sea Max Power por su talento para mantener al lector sumergido en la historia, que es lo que me ha pasado a mí con esta novela.
Profesora de Historia del Arte

Irene Valle Corpas

La he leído hace poco y me ha sorprendido mucho por cómo consigue captar la realidad que vivimos hoy.
Profesora de filosofía

Blanca Bonora

La novela da mucho juego, gracias a ella mi pareja y yo hemos tenido muchas conversaciones interesantes.
42 años. Músico

Alberto Roig

Admiro cómo escribe Max Power y cómo trenza todo. Este libro es la prueba más clara de que aún estamos vivos.
Abogado

Matías Pérez de la Blanca

La mejor novela que he leído en años
Catedrático jubilado de la UGR

Francisco Ortega Alba

Originalísima, sorprendente, inquietante, tal vez profética.
Antropólogo social

Nacho Amilivia

Quiero felicitar a quien quiera que sea Max Power por su talento para mantener al lector sumergido en la historia, que es lo que me ha pasado a mí con esta novela.
Profesora de Historia del Arte

Irene Valle Corpas

La he leído hace poco y me ha sorprendido mucho por cómo consigue captar la realidad que vivimos hoy.
Profesora de filosofía

Blanca Bonora

La novela da mucho juego, gracias a ella mi pareja y yo hemos tenido muchas conversaciones interesantes.
42 años. Músico

Alberto Roig

Admiro cómo escribe Max Power y cómo trenza todo. Este libro es la prueba más clara de que aún estamos vivos.